![]() |
El encuentro reunirá estudiantes, activistas,
investigadoras/es y sindicalistas en Bogotá, Colombia, del 29 al 31 de mayo,
para debatir cuestiones clave para la formulación de políticas que enfoquen
la escuela secundaria
La
CLADE y Unicef, en alianza con el IIPE-UNESCO/Buenos Aires, la UNESCO-OREALC, la OEI y la CEPAL invitan a participar en el Seminario Regional "Educación Secundaria en América
Latina y el Caribe”. El encuentro tendrá lugar del 29 al 31 de mayo en la
ciudad de Bogotá, Colombia, y cuenta con la Coalición Colombiana por el Derecho a la Educación como
anfitrión nacional.
El
seminario convoca a personas e instituciones que viven, reflexionan e inciden
sobre la política pública educativa a nivel nacional y regional, en especial
en lo que se refiera a la educación secundaria, etapa que en nuestra región
tiende hacia la obligatoriedad. Se indagará esencialmente sobre el
cumplimiento del derecho a la educación en este nivel educativo: ¿es hoy la
educación secundaria en América Latina y el Caribe disponible, accesible,
aceptable y adaptable a los y las adolescentes y jóvenes?
La
pregunta es clave y resulta en un conjunto de nuevas cuestiones: ¿por qué la
tasa de conclusión de la secundaria es tan baja en nuestra región?; ¿qué
expectativas tienen los y las adolescentes y jóvenes de la escuela y en qué
medida se cumplen esas expectativas?; ¿por otra parte, qué expectativas tiene
la escuela respecto a sus estudiantes?; ¿en qué medida estos actores son
considerados sujetos del proceso de aprendizaje, escuchados y llevados en
cuenta en la cotidianidad de la escuela?; ¿la educación secundaria respeta la
diversidad y la complejidad juvenil?;¿contribuye para la formación de
ciudadanos/as críticos/as y comprometidos/as con la vida pública?; ¿ está
comprometida con la dignidad humana?; ¿cómo se articula y dialoga con el
mundo del trabajo?
Con
la participación de movimientos estudiantiles, activistas, investigadoras/es
y sindicalistas de 13 países, se debatirán desafíos centrales de esta etapa
educativa y se harán recomendaciones respecto al contenido y los procesos de
definición de las políticas públicas a partir de tres grandes ejes:
Más
allá del encuentro, las reflexiones del seminario también servirán como
insumos a los debates respecto a la juventud y la educación en el marco del
proceso Post-2015 de las Naciones Unidas.
Para participar, inscríbete aquí.
Acompañe
todas las noticias sobre el Seminario en nuestro blog: http://www.campanaderechoeducacion.org/secundaria/.
Servicio:
Qué:
Seminario Regional Educación Secundaria en América Latina y el Caribe
Cuándo:
del 29 al 31 de mayo de 2013
Dónde:
Biblioteca Nacional de Colombia. Calle 24 5-60, Bogotá.
Conozca
la agenda aquí.
Para
hacer su inscripción, cliquee aquí.
Accede
a documentos de interés aquí.
En el Twitter: #secundaria #educaciónsecundaria | Estamos en la página @redclade Iniciativa y realización:
CLADE y Unicef, en alianza con IIPE-UNESCO/Buenos Aires, UNESCO-OREALC, OEI y CEPAL.
Anfitrión
nacional:
|
martes, 7 de mayo de 2013
Seminario Regional sobre Jovenes y Escuela Secundaria - Bogotá, Colombia
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario